iGaming
Miscelánea

Tendencias tecnológicas en iGaming: criptomonedas y plataformas móviles 2025

La industria de iGaming en América Latina está experimentando una transformación acelerada gracias a la adopción de criptomonedas y el crecimiento del uso de plataformas móviles. Chile, en particular, se ha destacado por su alta digitalización y apertura a nuevas tecnologías, lo que ha impulsado el interés por modelos de apuestas innovadores y accesibles. Según el informe 2025 de ENV Media, estos cambios se reflejan en nuevos hábitos de consumo digital dentro del país.

El auge de las criptomonedas en las apuestas online

Las criptomonedas se están consolidando como método de pago preferido por una parte creciente de los usuarios de iGaming. La posibilidad de realizar transacciones rápidas, anónimas y seguras ha posicionado a Bitcoin, Ethereum y otras altcoins como opciones válidas dentro de plataformas de apuestas modernas. Este cambio también está atrayendo a una audiencia joven, más familiarizada con activos digitales. La disponibilidad de funciones interactivas también contribuye a esta transición. En este nuevo ecosistema digital, muchos jugadores también buscan experiencias ágiles como lo mejor de 1xGames Chile para jugar ya, que complementan la rapidez de las criptotransacciones. 

Preferencia por el acceso desde el móvil

Uno de los principales motores del cambio es el incremento en el uso de dispositivos móviles para acceder a plataformas de apuestas. Hoy, más del 70% del tráfico digital en Chile proviene de smartphones, lo que ha llevado a los operadores a optimizar sus sitios y apps para entornos portátiles. La tendencia hacia aplicaciones ligeras, rápidas y con interfaz intuitiva es cada vez más marcada.

Factores clave que impulsan el crecimiento:

  • Mayor penetración de smartphones de gama media.
  • Planes de datos accesibles y expansión del 5G.
  • Plataformas responsivas y adaptadas a cualquier pantalla.
  • Integración de pagos digitales móviles, incluidas wallets cripto.
  • Promociones exclusivas para usuarios móviles.

Estos elementos facilitan la participación continua del usuario y fortalecen su lealtad hacia las marcas. En un reportaje de RegionesNoticias, se analizan las tendencias que están posicionando al iGaming como uno de los sectores de más rápido crecimiento en América Latina.

Datos del mercado chileno en 2025

En términos cuantitativos, se estima que el mercado de iGaming en Chile genera alrededor de 150 millones de dólares anuales. Además, según encuestas de empresas tecnológicas regionales:

  • El 68% de los usuarios prefiere hacer apuestas desde su teléfono.
  • Un 34% ya ha utilizado criptomonedas para realizar apuestas.
  • El tiempo promedio de sesión en apps de iGaming es de 27 minutos.

Estas cifras consolidan el rol de Chile como uno de los mercados más activos y en crecimiento dentro de América Latina.

Transformación de la experiencia de usuario

El enfoque centrado en el usuario es cada vez más evidente. Las plataformas modernas no solo apuestan por la eficiencia, sino también por la entretención personalizada. Las apuestas en vivo, por ejemplo, permiten que los usuarios participen activamente en tiempo real. Este nivel de personalización alcanza su máxima expresión cuando los usuarios apostá al ritmo del juego con live apuestas deportivas, respondiendo en tiempo real a cada jugada.

Por otra parte, los sistemas de recomendaciones basadas en IA y los bonos personalizados han incrementado el tiempo de retención. Esta combinación de datos y tecnología está generando una experiencia de juego más inmersiva y atractiva para todos los segmentos.

Innovaciones proyectadas a mediano plazo

Se espera que para 2026 los desarrolladores incorporen nuevas herramientas de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) en apps de apuestas. Estas funciones permitirán simular estadios, casinos y experiencias compartidas desde el móvil. También se prevé la integración de blockchain para garantizar transparencia total en las transacciones y en la generación de resultados aleatorios.

La combinación de estas tecnologías ofrecerá un ecosistema más seguro, transparente y centrado en el usuario. Chile, con su buena infraestructura digital, podría ser uno de los primeros países en adoptar estas funciones a gran escala. Un análisis reciente en Puranoticia explora cómo el avance del gaming tradicional ha dado paso a nuevas plataformas de iGaming impulsadas por la tecnología.

Chile y su liderazgo en adopción digital

La cultura digital en Chile está favoreciendo la rápida adopción de cambios en el sector de iGaming. La alta conectividad, sumada a una generación joven acostumbrada a la tecnología, está impulsando el desarrollo de un ecosistema maduro y competitivo. Los operadores que logren combinar seguridad, innovación y contenido relevante, se posicionarán como referentes del mercado.

Todo indica que el iGaming en Chile está entrando en una fase de consolidación. Las tendencias actuales no solo muestran un aumento en el consumo, sino también una profesionalización del sector. La conjunción de criptomonedas y plataformas móviles representa la dirección futura de una industria que prioriza la accesibilidad, la tecnología y la experiencia del usuario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *